El Gobierno exonera autos de EEUU del ensayo de protección

La reciente resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial trae novedades para el sector automotriz en Argentina. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, determinó que los vehículos producidos en Estados Unidos bajo las normas Federal Motor Vehicle Safety Standards (FMVSS) podrán ser homologados en nuestro país sin la necesidad de cumplir, al menos por ahora, con los ensayos de protección de peatones.

Esta medida es especialmente relevante para los modelos de las categorías M1 (vehículos de pasajeros) y N1 (furgonetas). A partir de ahora, estos vehículos quedan exentos de un requisito que, en la práctica, podría complicar la llegada de nuevos autos al mercado argentino. Se estima que esta excepción se extenderá hasta un año después de que el requisito sea obligatorio en Estados Unidos.

La decisión surgió a raíz de un pedido de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), que argumentó que el ensayo de protección a peatones no es actualmente exigido por la normativa estadounidense. Además, en la Argentina no existe la capacidad técnica para llevar a cabo dichos ensayos, lo que podría obligar a enviar los vehículos al exterior, encareciendo el proceso de homologación.

El Gobierno también señaló que esta flexibilización responde a un intento por simplificar regulaciones y reducir la intervención estatal en la economía. De acuerdo a la resolución, estas medidas no solo alinean nuestras regulaciones con aquellas de otros países, sino que fomentan el libre mercado.

Desde el ámbito privado, se mencionó que la legislación en EE.UU. está en proceso de cambio, y que homologar aquí sin contar con los ensayos requeridos sería poco práctico y costoso. Se indicó que no hay laboratorios habilitados en el país para realizar estas pruebas, lo que elevaría considerablemente los costos de homologación.

Cabe destacar que esta disposición forma parte de un contexto más amplio de reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, que busca modernizar el sistema regulatorio y facilitar la llegada de nuevos modelos al mercado argentino. Así, la resolución permitirá una rápida adaptación a los cambios en la industria automotriz y aumentará la competencia en el sector.

Botão Voltar ao topo